Trabajos en la construcción en España: oficios, requisitos y salarios

La construcción en España demanda perfiles en obra y mantenimiento. La guía resume oficios principales, certificados y PRL, tipos de contrato, turnos y rangos salariales por región, facilitando una visión clara de expectativas y posibilidades de progresión profesional.

Trabajos en la construcción en España: oficios, requisitos y salarios

¿Qué oficios de obra y mantenimiento existen?

La construcción española comprende múltiples especialidades profesionales. Los albañiles constituyen el núcleo tradicional, realizando trabajos de mampostería, hormigón y acabados básicos. Los electricistas especializados se encargan de instalaciones eléctricas residenciales e industriales, mientras que los fontaneros gestionan sistemas de agua, calefacción y saneamiento.

Los carpinteros trabajan con estructuras de madera y montaje de elementos prefabricados. Los soldadores profesionales se especializan en estructuras metálicas y trabajos industriales. Los pintores y decoradores realizan acabados finales tanto en interior como exterior. Finalmente, los operadores de maquinaria pesada manejan equipos especializados como grúas, excavadoras y hormigoneras.

¿Cuáles son los contratos y turnos habituales?

La modalidad contractual más común es el contrato temporal por obra o servicio, vinculado directamente a proyectos específicos. Los contratos indefinidos son menos frecuentes pero existen en empresas consolidadas con cartera constante de proyectos. Los contratos de formación y aprendizaje son habituales para jóvenes sin experiencia previa.

Los turnos de trabajo suelen seguir el horario diurno estándar, generalmente de 7:00 a 15:00 horas o de 8:00 a 16:00 horas. Durante los meses de verano, muchas empresas implementan horarios intensivos para evitar las horas de mayor calor. Los trabajos de mantenimiento en edificios ocupados pueden requerir turnos de tarde o fines de semana.

¿Qué salario y perspectivas de carrera ofrece el sector?


Oficio Experiencia Salario Mensual Estimado
Peón de albañil Sin experiencia 1.200€ - 1.400€
Albañil cualificado 2-5 años 1.500€ - 1.800€
Electricista 3-7 años 1.600€ - 2.200€
Fontanero especializado 3-7 años 1.500€ - 2.000€
Operador de grúa 5+ años 1.800€ - 2.500€
Encargado de obra 10+ años 2.200€ - 3.000€

Los salarios, tarifas o estimaciones de costes mencionados en este artículo se basan en la información más reciente disponible, pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.


Las perspectivas profesionales incluyen la especialización técnica hacia oficios de mayor cualificación como instalaciones domóticas o energías renovables. La progresión hacia puestos de responsabilidad como encargado, jefe de obra o técnico de prevención representa otra vía de desarrollo. Algunos profesionales evolucionan hacia el trabajo autónomo o la creación de pequeñas empresas subcontratistas.

¿Existe horario de trabajo flexible y trabajo a tiempo parcial?

El trabajo a tiempo parcial es poco común en construcción tradicional debido a la naturaleza de los proyectos. Sin embargo, los trabajos de mantenimiento en comunidades de propietarios, pequeñas reparaciones domiciliarias o reformas menores sí permiten mayor flexibilidad horaria.

Los profesionales autónomos especializados en servicios de mantenimiento pueden gestionar sus horarios con mayor libertad, atendiendo varios clientes según disponibilidad mutua. Las empresas de facility management también ofrecen contratos con horarios más regulares y predecibles que la obra tradicional.

Requisitos formativos y certificaciones necesarias

La mayoría de oficios requieren formación profesional de grado medio o certificados de profesionalidad específicos. Los electricistas necesitan obligatoriamente el carnet de instalador autorizado. Los operadores de maquinaria pesada deben obtener las licencias correspondientes según el tipo de equipo.

La formación en prevención de riesgos laborales es obligatoria para todos los trabajadores del sector, con diferentes niveles según responsabilidades. Muchas empresas valoran positivamente certificaciones adicionales en soldadura, trabajos en altura o manejo de materiales específicos como amianto.

El sector construcción español mantiene una demanda constante de profesionales cualificados, especialmente en regiones con mayor actividad inmobiliaria y proyectos de infraestructura. La digitalización del sector y las nuevas normativas de eficiencia energética están creando oportunidades para profesionales con formación actualizada en tecnologías emergentes y construcción sostenible.